Comparto con vosotros esta pequeña joya en forma de vídeo, titulado Dance Short (2006), en el que la bailarina Alessandra Ferri y el músico Sting interpretan el Preludio de la Suite Nº1 en Sol Mayor de J.S. Bach para violonchelo (BWV 1007), con coreografía de Heinz Spoerli y dirección del fotógrafo Fabrizio Ferri, marido de la bailarina.
Espero que os guste.
Mostrando entradas con la etiqueta Obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obras. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de abril de 2013
jueves, 1 de noviembre de 2012
Bolero de Ravel
Bolero es una obra del compositor francés Maurice Ravel, que se estrenó en la Opera Garnier de Paris en 1928, con coreografía de Bronislava Nijinska y decorados de Alexandre Benois. La pieza está inspirada en una danza española y fue encargada por la empresaria y bailarina Ida Rubinstein, que interpretaría el papel principal.
La obra se caracteriza por su ritmo y tempo invariables, su melodía repetitiva, en la que se van añadiendo los instrumentos por acumulación.
Podemos acercarnos a la pieza a través de distintos soportes. Vemos algunos ejemplos:
En el corto Sinfonía (2005), de Simon Brethé, se ilustran claramente las características de la pieza que señalamos anteriormente.
La obra se caracteriza por su ritmo y tempo invariables, su melodía repetitiva, en la que se van añadiendo los instrumentos por acumulación.
Podemos acercarnos a la pieza a través de distintos soportes. Vemos algunos ejemplos:
Danza Española
Éste es un fragmento de la coreografía de Antonio Gades BoleroDanza Clásica
Lucía Lacarra y Massimo Murru interpretan en el siguiente vídeo la versión del Bolero, del coreógrafo francés Roland Petit.Danza Contemporánea
Maurice Béjart también coreografiaría esta melodía de Ravel. En este vídeo podemos ver la interpretación de la bailarina francesa Sylvie Guillem.Animación
Este corto forma parte de la película Allegro non troppo escrita, dirigida y dibujada por Bruno Bozzetto en 1977.En el corto Sinfonía (2005), de Simon Brethé, se ilustran claramente las características de la pieza que señalamos anteriormente.
Banda
Esta versión de la DCI Blast es muy peculiar. Vale la pena echarle un ojo.Con gaita
También encontramos una versión interpretada por Carlos Núñez, acompañado por la Orquesta Fuzileiros de Rio de Janeiro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)